Facilitamos enlace a la propuesta recibida, de fecha 27 de marzo, de modificación de la composición y funcionamiento de las normas de reparto de asuntos actualmente vigentes en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, como consecuencia de la próxima entrada en vigor de la modificación operada por la Disposición Adicional 2ª de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, la cual afecta a la Disposición Adicional 4ª de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes, correspondientes a los meses de enero y febrero del Turno de Oficio de la Comunidad de Madrid.
Fuente: Circular 24/2023 de 3 de abril
Como continuación a la noticia publicada el pasado día 30 de marzo en esta misma web y Circular núm. 20/2023, y a pesar de lo acordado con el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el secretario de gobierno del Decanato de los Juzgados, en el día de hoy se han recibido excepcionalmente dos Diligencias de Constancia, manifestándonos el TSJM que a partir del próximo lunes día 10 solo se recibirá una diligencia, conforme a lo acordado.
La fecha de efecto de las mismas comenzará a computarse desde mañana día 4 de abril.
Actualmente ya es posible realizar trámites de extranjería para el cliente o ciudadano en la plataforma de Mercurio. Para ello, se debe contar en primer lugar con un poder registrado a través en la plataforma Apoder@.
Una vez apoderado para este tipo de trámites administrativos, puede acceder al portal de Mercurio, utilizando el acceso específico denominado "Acceso En Representación" y realizar los distintos tipos de trámites de extranjería, como solicitudes de autorización de estancia, residencia temporal, residencia por familiar de ciudadano de la UE, entre otros.
Enlace de acceso al Portal Mercurio:
En el día de ayer la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona y en representación del Consejo General de Procuradores de España, participó en una Mesa Redonda celebrada en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) del Ministerio de Justicia sobre "Las profesiones jurídicas y la Oficina Judicial", una actividad formativa destinada al alumnado de la 45ª promoción de acceso al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia, promoción interna, y que está formando a 60 aspirantes.
Moderó el acto Abigail Fernández González directora del CEJ, e intervinieron además de nuestra vicedecana, Basilio Javier Aguirre Fernández director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, y Marga Cerro González decana del Iltre. Colegio de Abogados de Talavera de la Reina, consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de la Abogacía Española.
Abordaron la labor diaria de sus respectivos Colegios, y la necesaria colaboración entre el personal de las oficinas judiciales que dirigen los letrados de la Administración de Justicia y las distintas profesiones jurídicas que acompañan, representan, orientan y defienden a los ciudadanos. A este respecto, Giménez Cardona ofreció toda la colaboración de la procura, e instó a aprovechar el conocimiento de los procuradores en Derecho Procesal y experiencia en su labor diaria en los órganos judiciales.