Facilitamos enlace al BOCM que publica hoy la Orden de 12 de abril de 2023, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se fijan servicios mínimos en relación con la convocatoria de huelga que se iniciará el PRÓXIMO LUNES 17 de abril, y que afecta a los funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales dependientes de la Comunidad de Madrid:
- Los servicios mínimos fijados, serán los mismos tanto para las jornadas de huelga indefinida con paros parciales en horario DE 10:00 a 13:00 HORAS, como para el día 19 de abril en horario de 00:00 a 23:59 horas, toda vez, que el grueso de las actuaciones esenciales ocurren en la franja horaria señalada.
- El personal designado como servicios mínimos, deberá prestar sus servicios de forma presencial.
- Esta orden producirá efectos el mismo día de su publicación en el BOCM.
Además, la directora general de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, nos remite nota aclaratoria con el siguiente texto: "Entre los servicios mínimos fijados se encuentran los relativos a los Juzgados de Primera Instancia y a los Juzgados de Instrucción, como órganos distintos en aquellos partidos judiciales en los que así se ha establecido en la Ley de Demarcación y de Planta Judicial:
- Juzgados de 1ª Instancia en el partido judicial de Madrid y partidos judiciales de periferia: 1 funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal o de Tramitación Procesal y Administrativa y por cada 4 juzgados, 1 de Auxilio Judicial.
- Juzgados de Instrucción: 1 funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o 1 de Tramitación Procesal y Administrativa y 1 de Auxilio Judicial, por cada 4 juzgados.
En consecuencia, los servicios mínimos que corresponden a los Juzgados en los que no se haya establecido la separación de jurisdicciones, en razón de sus competencias en el orden civil y en el orden penal, han de ser los fijados para los Juzgados de Primera Instancia y los Juzgados de Instrucción, por lo que, a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción se les aplicaran los siguientes servicios mínimos: 1 funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o 1 de Tramitación Procesal y Administrativa y por cada 4 juzgados 1 de Auxilio Judicial".
- Próximo MARTES 18 DE ABRIL de 8:30 a 14:00 h en el Wizink Center c/ Jorge Juan 99 de Madrid. Puerta 64-65.
La vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona participará el próximo martes a las 12:00 h, y dentro de la XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario organizada por el Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de la Madrid, en una mesa redonda sobre actuaciones singulares en relación al arbitraje inmobiliario, y, concretamente, sobre "La comunicación en el arbitraje: agilidad y eficiencia".
Jornada abierta y gratuita previa confirmación de asistencia en consejoarbitralmadrid@madrid.org
Tlf. 91.420.89.90/91
(Posibilidad de parking en el recinto Wizink Center con descuento del 50% como asistente a la jornada)
Programa completo en el siguiente enlace:
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los tribunales han acordado 978 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022.
- Las resoluciones han supuesto al menos 104 excarcelaciones
Los tribunales han acordado al menos 978 reducciones de pena en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, según los datos recabados hasta el día 31 de marzo por el Consejo General del Poder Judicial del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales.
Estas resoluciones han supuesto al menos 104 excarcelaciones, advirtiéndose de que algún órgano judicial no ha aportado esta información. Por tanto, en las tablas facilitadas figuran solamente las excarcelaciones confirmadas y comunicadas.
La Comisión Permanente acordó el pasado 2 de marzo que esta información se actualizará periódicamente y se hará pública a través de la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial.
Enlace a la noticia:
Fuente: www.tribunalconstitucional.es
Como continuación a la noticia del pasado día 23, en relación con la publicación en el BOE del Acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional, por el que se regula la presentación de los recursos de amparo a través de su sede electrónica, facilitamos enlace a la Guía Práctica publicada y dirigida a los profesionales.
La Guía, que cuenta con 17 páginas, tiene un alcance meramente informativo y destaca, entre otras, la explicación del Formulario de síntesis de la demanda de amparo, que será preceptivo cumplimentar por parte de los recurrentes: en dicho formulario, que no sustituye a la demanda, hay que realizar una exposición concisa de las vulneraciones constitucionales alegadas, una breve justificación de la especial trascendencia constitucional, así como indicar el modo en el que se ha agotado la vía judicial previa.
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas desde el 1 al 9 de marzo.