Fuente: www.registradores.org
Facilitamos enlace al Anuario Concursal elaborado por el Colegio de Registradores según el cual el número de sociedades concursadas sigue aumentando por segundo año consecutivo.
Algunas de sus conclusiones indican que en 2022, con la finalización de la etapa de excepcionalidad iniciada por el Real Decreto Ley 8/2020 para hacer frente al impacto del COVID-19, se recuperó el deber de solicitar el concurso por el deudor insolvente y volvieron a admitirse a trámite las solicitudes de concurso necesario provocando, en consecuencia, un incremento significativo en el número de concursos de sociedades.
Esto se ha traducido en un aumento de sociedades concursadas del 27,3%, siendo por iniciativa del deudor más del 97% de los casos. Los pasivos afectados por procedimientos concursales aumentan significativamente tras su disminución en 2021 (casi un 58% respecto a 2020), superando los 10.500 millones de euros, sin embargo, el número total de trabajadores afectados aumenta en consonancia con el número de concursos, un 26,5%.
La concursada típica continúa perteneciendo al sector servicios (no inmobiliarios) e inicia el procedimiento con diez años de antigüedad. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, sólo emplea a 4 empleados y sus pasivos superan ligeramente los 250.000€ (200.000 en 2021, 300.000 en 2020).
Fuente: Mutualidad de Procuradores
Informamos del contenido de la carta recibida de la Mutualidad de Procuradores y firmada por su presidente, Luis Sánchez González, en relación a la celebración el pasado 30 de junio de un Consejo Directivo extraordinario con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para trasladar la problemática de los compañeros mutualistas alternativos al RETA a los organismos pertinentes.
Además, nos adelantan la celebración el próximo mes de SEPTIEMBRE, concretamente el jueves día 21 a las 18.00 horas, de un encuentro digital con los delegados y mutualistas de toda España con el fin de exponer estos asuntos, así como escuchar y responder a todas las preguntas y propuestas sobre el funcionamiento de la Mutualidad.
Serán los 52 delegados, o en su caso un representante de los mutualistas de la provincia (que será escogido por los colegios de cada provincia), los encargados de trasladar las cuestiones y el sentir de los mutualistas de cada provincia, aunque todos los mutualistas podrán conectarse y asistir en directo. En los próximos días recibiremos más información sobre el funcionamiento y procedimiento de la reunión.
Enlace a la noticia de 17 de julio:
Nos informan de la implantación de una nueva versión del visor HORUS que interrumpirá el servicio HOY día 18, entre las 15:30 y 20:30 h.
Entre las novedades podremos encontrar un menú de búsqueda de procedimientos, enlaces, nuevos filtros, inclusión de acontecimientos externos cumplimentados o navegar por el contenido del fichero zip sin tener que descargarlo.
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde finales de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas hasta el 22 de mayo.
Con el fin de facilitar la actualización de las agendas profesionales, recordamos que las Delegaciones del ICPM permanecerán cerradas las siguientes fechas:
JULIO:
- Día 17: Delegación de Pozuelo de Alarcón.
- Día 25: Delegación de Collado Villalba.
SEPTIEMBRE:
- Día 4: Delegaciones de Pozuelo de Alarcón y Torrelaguna.
- Día 5: Delegación de Torrelaguna.
- Día 8: Delegaciones de Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Navalcarnero y Valdemoro.
- Día 11: Delegaciones de Arganda del Rey, Parla y San Lorenzo de El Escorial.
- Día 12: Delegación de Móstoles.
- Día 14: Delegaciones de Fuenlabrada y Majadahonda.