ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Plazo de solicitudes hasta el 31 de OCTUBRE

Las Ayudas al Estudio se destinarán a cubrir los gastos originados por la estancia en guarderías o educación infantil, por la realización de estudios de enseñanza primaria, secundaria o bachillerato y para estudios universitarios. Las Becas "Alfonso Blanco" se destinarán a subvencionar la matrícula de estudios jurídicos reglados.

Bases de la convocatoria y formulario de solicitud en el siguiente enlace:
02/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La vicedecana, M.ª de Carmen Giménez Cardona, ha abierto en la mañana de hoy la 2ª edición del Curso de Especialización como Facilitador Procesal, en el salón de actos de nuestra sede colegial, agradeciendo la presencia de la directora general de RR. HH. y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Alonso Bernal, así como su apoyo a la Procura madrileña y a la función que realizamos como Facilitadores Judiciales en apoyo a las personas con discapacidad: "si alguien conoce bien los procedimientos judiciales y los juzgados por dentro, somos nosotros los procuradores", ha destacado.

Además, ha presentado a M.ª Jesús Juárez Lozano, directora y coordinadora de la Oficina de Protección a Víctimas de la Comunidad de Madrid (OAVD), como ponente en esta primera sesión formativa del curso, resaltando la estrecha colaboración del ICPM y del Servicio de Representación Procesal con la OAVD, en la calle Albarracín de la capital.

En su intervención, la directora general, Alejandra Alonso Bernal, ha querido agradecer especialmente la colaboración del ICPM en distintas iniciativas de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local por optimizar el Servicio Público de Administración de Justicia en la Comunidad, como la atención y sensibilidad hacia las personas con discapacidad.
En este sentido, ha avanzado que se continúa con los trabajos para facilitar los documentos procesales en lectura fácil, iniciativa que se presentará, previsiblemente, a finales de año; así como también una campaña de información en distintos juzgados sobre la figura de los Facilitadores Judiciales y su disponibilidad tanto en los procedimientos judiciales complejos como en situaciones más comunes.
01/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Desde un 35% de descuento en titulaciones oficiales destacadas.
- Descuentos son aplicables para ti y para tus familiares.

Recordamos el acuerdo firmado con UNIR para empezar a ejercer, desarrollar competencias o avanzar en la carrera profesional. Grados, másteres oficiales y títulos propios.

UNIR es una universidad aprobada y autorizada por el Ministerio de Educación para conceder titulaciones oficiales con plena validez en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.
01/10/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A partir de hoy, 1 de octubre, se inicia la II Fase de implantación de los nuevos Tribunales de Instancia, además de la entrada en funcionamiento de las Oficinas Judiciales (que asumirán todos los servicios que hasta ahora prestaban las secretarías de los juzgados) en los municipios incluidos en esta fase, y la transformación de las Oficinas de Justicia en los Municipios (que suman nuevas competencias a la tradicional figura de los Juzgados de Paz).

Desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia informan de los cambios y adaptaciones para la implantación del nuevo modelo organizativo, tal y como establece la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, y que se llevará a cabo en tres fases:

1. Primera fase, 1 de julio de 2025:
Se implantarán los Tribunales de Instancia en aquellos partidos judiciales que solo cuenten con Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y, si los hubiera, Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

2. Segunda fase, 1 DE OCTUBRE de 2025:
Entrada en vigor de la Fase II del Nuevo Modelo Organizativo (NUMO) que afecta a 16 partidos judiciales con Juzgados de Primera Instancia, de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer en todo el territorio español y Sección de Familia, Infancia y Capacidad.

Los partidos judiciales incluidos en esta fase son: Alcobendas, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz (COMUNIDAD DE MADRID); Fuengirola, Marbella y Torremolinos (Málaga); San Bartolomé de Tirajana y Telde (Las Palmas); Arona y San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife); Badalona y Hospitalet de Llobregat (Barcelona); Denia y Torrent (Valencia); Inca y Manacor (Islas Baleares).

3. Tercera fase, 31 de diciembre de 2025:
En esta última etapa se completará la implantación en el resto de partidos judiciales, y también se creará el Tribunal Central de Instancia, con sede en la Audiencia Nacional.

📌 De Interés: facilitamos enlace a la sección en esta misma página web con toda la información, comunicaciones recibidas y novedades, tanto del MINISTERIO como de la COMUNIDAD de Madrid, así como a la relación de nombres actuales de los órganos judiciales en el sistema LexNET y su nueva denominación como Tribunales de Instancia a partir de hoy,1 de octubre de 2025:

- LEY ORGÁNICA 1/2025: medidas Ministerio en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia | MINISTERIO
- LEY ORGÁNICA 1/2025: medidas Comunidad en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia | COMUNIDAD
30/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes informa, con fecha de hoy, de la última actualización de LexNET y de las "mejoras en las funcionalidades tanto de la interfaz web como de los servicios web". Entre las novedades se destaca:

* Interfaz web:

- Modificaciones en el formulario formulario específico para iniciar procedimientos monitorios, de uso obligatorio en competencias del Ministerio (Baleares, Castilla-la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla).
. Nuevo tipo de identificación de intervinientes . Obligación de que la cuantía se mayor a 0.
. Deja de haber límite de caracteres en el apartado "Datos".

- Posibilidad de adjuntar documentos sin tener en cuenta el orden en el que se anexan los mismos.
- Se impide la respuesta a las notificaciones enviadas desde las ORRs.
- Se ha añadido el campo título en Avisos.
- Nuevo enlace directo en el mail de notificaciones.
- Modificaciones para permitir el envío de notificaciones a procuradores desde las Oficinas de Justicia en Municipio/Juzgados de Paz (el envío al resto de usuarios ya estaba permitido con anterioridad).

* Servicios web:

- Modificaciones en el formulario de Monitorios:
. Nuevo tipo de identificación de intervinientes.
. Obligación de que la cuantía se mayor a 0.
. Nuevo orden de validación de intervinientes.
. Aumento de número de caracteres en el campo de "Datos".

Enlace al manual completo: