ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
14/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Miércoles 19 de febrero, 17:00 h

Tras el éxito de su primera edición, regresa una nueva entrega de conferencias online gratuitas para abordar los desafíos más relevantes y ofrecer herramientas prácticas a los profesionales de la Procura.

En el contexto de las recientes transformaciones, cambios normativos, avances tecnológicos y nuevas demandas sociales, el ICPM y Wolters Kluwer Legal Software han organizado cinco nuevas conferencias con expertos ponentes de renombre.

La próxima sesión está prevista para el mes de febrero con el título "QUÉ HAY DE NOVEDOSO EN EL NUEVO ARANCEL DE DERECHOS DE LOS PROCURADORES", y contará como ponente con el secretario de la Junta de Gobierno del ICPM, Joaquín de Diego Quevedo, que profundizará en las novedades del Real Decreto 434/2024 y las implicaciones de presentar presupuestos previos a los clientes.

Más información e inscripciones gratuitas en el siguiente enlace:
13/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar la presentación del Plan Piloto elaborado por las Comisiones de Igualdad del ICPM y del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) para reforzar la protección y asistencia a las víctimas en asuntos de Violencia de Género en fase no preceptiva, garantizándolas así la representación por un procurador desde su primera intervención en sede judicial.

Los procuradores, en su labor de representación procesal, se ponen a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género y del resto de víctimas de especial vulnerabilidad como sus hijos menores, personas con discapacidad, víctimas de delitos de odio, de terrorismo, de naturaleza sexual, de trata de seres humanos, etc. Los profesionales de la Procura, formados en perspectiva de género, además de imprimir de por sí celeridad al proceso -canalizando las notificaciones, la presentación de escritos y documentos-, podrán ejercer este tipo de representación procesal adecuada al ámbito de sus competencias y en función de las necesidades de la víctima.

En este sentido, el decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea, manifestó "la Procura está comprometida con las víctimas de Violencia de Género y con plena disposición para emplear toda su capacidad profesional desde el primer momento en que sea necesaria para su mejor protección". También tomó la palabra la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona, destacando que "la Procura de Madrid está muy agradecida a la magistrada Cira García por el empeño que ha puesto en aprovechar todas las posibilidades legales existentes en conseguir este Proyecto Piloto pionero en el tratamiento de la Violencia de Género".

El juez decano de Getafe, Francisco Javier Achaerandio Guijarro, dirigió asimismo unas palabras a todos los presentes, "en los juzgados de Getafe haremos todo lo que esté en nuestra mano para la aplicación de este Plan Piloto, una iniciativa que aplaudo sinceramente", indicó. Además, y por su parte, la magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1, Cira García Domínguez, manifestó que "aprovechar todos los recursos que hoy nos ofrece el ordenamiento jurídico, con la participación de la Procura y su insustituible papel en los procedimientos, ayudará mucho a las víctimas".

Para finalizar, contamos con la intervención de la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Carmen Martín García-Matos que resumió antes de cerrar el acto, "los recursos de las Administraciones para las víctimas VioGén están muy desordenadas. Para avanzar en su eficiencia es muy importante la función del Servicio de Representación Procesal (SRP) impulsado por los procuradores madrileños y que cuenta con financiación de la Comunidad de Madrid".
10/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes recibimos en nuestra sede la visita institucional de varios miembros de la Junta de Gobierno del ICAM, concretamente de la tesorera Lola Fernández, el secretario José Ignacio Monedero, y el diputado José Ramón Couso, que fueron recibidos por nuestro decano Alberto N. García Barrenechea, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y el secretario Joaquín de Diego.

Durante el cordial encuentro mantenido se abordaron temas de interés común para los colegiados de ambas instituciones, en el marco de la estrecha relación que mantenemos regularmente abogacía y procura.
07/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes publica los trámites de consulta pública previa con el objeto recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un proyecto normativo.​ A continuación recogemos las iniciativas y propuestas normativas ​​para las que se encuentra abierto este trámite:

- Consulta pública sobre el anteproyecto de Ley de Estatuto de la Tercera Persona Neutral.
La LOESPJ recoge la incorporación en el sistema de justicia de los medios adecuados de solución de controversias (MASC) y de una figura, la de la tercera persona neutral, que hasta ahora no estaba regulada como tal en la legislación española.
. Fecha de publicación: 03-02-2025
. Fin plazo presentar aportaciones: 18-02-2025

- Proyecto de Real Decreto por el que se adecúa el marco normativo reglamentario a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
. Fecha de publicación: 07-02-2025
. Fin plazo presentar aportaciones: 18-02-2025
. C​orreo electrónico: RDadaptacionLOMESPJ@mjusticia.es​

Únicamente se tomarán en consideración aquellas aportaciones en los que el remitente esté identificado.
05/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la convocatoria efectuada el pasado 18 de diciembre de 2024, facilitamos acceso al listado final de admitidos para la prestación del Servicio de Representación Procesal a través del área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos.